Ir al contenido principal

Apechugar

Hace 8 años comencé con calambres nocturnos casi todos las noches, adormecimiento en las manos, piernas, periodos en que mi vista se nublaba y me ardía sobremanera, también episodios de migraña con vértigo y dolores en múltiples articulaciones y partes de mi cuerpo, laringitis frecuentes, náuseas matutinos y otros síntomas. Visite a un traumatólogo y un reumatólogo y ambos me mandaron a bajar de peso y terapias físicas y uno que otro analgésico. Procuré comer más sano, y tire la toalla porque aun cuando mi dieta fuera la más estricta, seguía con ataques de dolor de cuando en cuando. La neuróloga me dijo que las migrañas eran stress, así que procure dedicarle un poco más de tiempo a mis hobbies, buscar alternativas a la medicina occidental: reiki, cristaloterapia, meditación, y un par de sesiones de acupuntura y obvio nada me funciono, seguí haciendo terapia física de vez en cuando y me volví adicto a los AINEs (Anti-inflamatorios no esteroides) los cuales compraba por cajas de 100 y me los tomaba con tic tac, si bien el dolor no desaparecía, al menos disminuía y me permitía seguir con mi vida. Mis vistas a la sala de emergencia de las clínicas cercanas a mi domicilio se volvieron cada vez más frecuentes, un par de inyecciones, más pastillas y de nuevo a casa a dormir un par de días y regresar a mi vida “normal”, adolorido pero funcional.

Pero no es hasta hace como 4 años, me decidí a bajar de peso a toda costa y lo logré, y los dolores aún eran parte de mi rutina diaria. Así que decidí incorporar un poco de ejercicio, así que caminaba primero 3km, luego 5km y luego llegue a 20km, si bien me fatigaba un montón, las migrañas seguían y además del molesto dolor punzante y ardor en ciertas áreas de mi cuerpo, comencé a notar la perdida de sensibilidad en zonas de mis piernas cólicos espantosos, vértigo, zumbido en los oídos y disminución de mi memoria a corto plazo. Seguí en la búsqueda del doctor que me dijera que tenía y cómo lograr enfrentarme a ello, o al menos que me diera “pepas” mucho más fuertes. Vi a varios médicos, muchos de ellos me decían es stress y otros simplemente me daban las mismas pastillas de siempre y me miraban con cara de “adicto” o alguien que se inventaba las cosas, y es que es difícil decir me duele aquí, me duele allá, y que te revisen y no haya una lesión aparente que justifique o valide tu queja.

Y así transcurrieron unos años más, hasta que hace como 1 año, un neurólogo, después de evaluar mi caso comprobase que daba positivo a dolor en 17 de los 18 puntos de dolor que indican fibromialgia, además de presentar muchos de los síntomas asociados a dicha enfermedad (79 de 94 para ser exacto), y yo con mi cara de “oh yeah, bring it on, bitch”, dime como se cura, me fui al suelo cuando me dijo procuraremos calmar el dolor o al menos disminuirlo, pero eso no se cura.

Y bueno, desde ese entonces vivo tomando un cocktail de analgésicos neuropatico, antidepresivos, un cajón lleno de tubos de ketoprofeno en gel, compresas calientes, compresas frías, jarabes expectorantes y antitusígenos, antihistamínicos, pastillas que mejoren la irrigación sanguínea, suplementos vitamínicos. Una grandiosa mezcla de productos farmacéuticos que han reducido el dolor mas no lo ha erradicado y cuyos efectos secundarios van desde cansancio extremo hasta problemas de articulación del lenguaje, pero bueno, c´est la vie…un día a la vez…lo único que pretendo con ese post es visibilidad, pues el dolor es real, aun cuando mi cuerpo siga “ileso” y yo siga riéndome como histérico, procurando seguir haciendo las cosas que más amo: mi trabajo, salir con mis sobrinos, cocinar, escribir cojudeces y otros quehaceres más intensos.

Y si, no soy el único con una dolencia, hay muchos cargando sus propias cruces, enfrentando sus propios demonios a diario, pero a diferencia de otras condiciones médicas, la Fibromialgia no es algo tan conocido, ya que solo entre el 3 y 6% de la población mundial lo sufre. Además a dos días de recordarse el Día Mundial de la Fibromialgia, pues me pareció lo más adecuado.

Así que a apechugar nomás!

P.D.: Si conoces a alguien que sufra de fibromialgia o de neuropatías asociadas a otras enfermedades, sé amable, procura hacerlo reír, tenle paciencia cuando se pierda agilidad física y mental, pero sobretodo échale porras y nunca bajo ninguna circunstancia le “gorrees” sus “pepas”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Plancha quemada!

Quien no ha escuchado esta frase? Me imagino que todos saben a que nos referimos. No, no es que hayas dejado la plancha encendida y te hayas puesto ha cotorrear por el teléfono con tu mejor amiga, y quemaste, la ropa, la tabla de planchar y la plancha y por poco hasta la casa y tuviste que llamar a los bomberos. Me refiero a cuando un heterosexual (hombre-mujer) se interesa románticamente en un gay o lesbiana, el cual aún no sale del closet, o cuya opción sexual es misteriosa. Supongo que en el caso de las mujeres es más común que en el de los hombres. Sin lugar a dudas ese dicho de que todos los hombres buenos o están casados o son gay, cae como anillo al dedo. Ya he mencionado que una amiga en la universidad me beso y casi me trauma jajaja, por lo que tuve que reafirmar mi homosexualidad en el acto, y por eso termine teniendo sexo con un amigo, que no me interesaba sexualmente, pero que sirvió para el propósito. Y aunque no soy guapo, tampoco soy un ogro, pues ha habido oportu...

Yo soy Tauro y tú?…bueno yo soy CABRIcornio!

A la mierda, nunca pensé que habría tanta gente preocupada por la coincidencia de los signos del zodiaco para hacer amigos, emprender un negocio, dar credibilidad a lo dicho por otra persona, y mucho menos tener sexo fortuito con alguien, si antes no saber su signo. Esas son pelotudeces, gilipolladas, simplemente huevadas, si huevadas, con todas las letras escritas en versales, negritas, cursivas, subrayadas y resaltadas con amarillo fosforescente. El otro día voy a comprar a Tottus, y entablo conversación con una de las cajeras (y aclaro era cajera no cajero) y ella me pregunta: “Y cuál es su signo zodiacal?”, yo la mire y mis labios con vida propia, le dijeron: “Yo soy libra”, el rostro se le ilumino como si hubiese dicho que Jesús Nuestro Señor estaba llamándola en recepción, o como si mi respuesta clarificará todas sus dudas existenciales, ella trago saliva, con esa emoción indescriptible ante alguien que te dice: “Te ganaste la TINKA”, sonrió y me dijo: “Ya me lo imaginab...

Sueño diciendo: si acepto!

Es gracioso darse cuenta que a pesar de los años y todo lo que uno ha vivido, aún se conserva un toque de ingenuidad y fantasía en el corazón. Sueños simples y casi rayando en lo tonto. Y es que cerca de mis cuarenta y cinco años aún me ilusiona una pizca de esperanza de igualdad en mi país, una que en fondo sé que se esfumará más rápido que mi salud. Recientemente se aprobó debatir el predictamen de la Unión Civil, después de 21 años de haberlo peloteado una y otra vez y sin embargo, después de tantos años, la realidad nos sigue siendo adversa. Se sigue pretendiendo discutir derechos humanos bajo un enfoque de oscurantismo religioso. Y aún más disminuyendo la importancia que tendría algo así para el 10% de la población del país y para que futuras generaciones no se sigan sintiendo ciudadanos de segunda. Invitar a un pastor a un programa de televisión a discutir un tema meramente legal y económico equivale a invitar a un psiquiatra a discutir si el ceviche se debería de servir con papa...