Ir al contenido principal

Al profe con cariño!

Sin lugar a dudas una fecha especial en mi hogar, y no es para menos, y es que la Educación/Docencia la llevo en las venas (por allí eso de lo que se hereda no se hurta, se aplica muy bien). Mi tía C. es profesora de Inglés, trabaja en un colegio en Surco. Mi tía E. es profesora de niños de 3-4 y 5 años en un colegio en San Martin de Porres, mi hermana G. es profesora de educación especial y trabaja en una ONG con niños con autismo y yo también profesor de Inglés y trabajo donde las “Rs” se han desvanecido y las “Ts” son más potentes jejeje, inteligentes, allí les dejo para que descifren dónde trabajo jejeje.

Si me preguntasen que es ser un profesor, pues tendría que contarles que desde muy joven aprendí que enseñar es una labor ardua, intensa y sobretodo gratificante, aunque también estresante, es una labor que va mas allá de las aulas, que se extiende a tu vida diaria, a tus ratos libres, a horas que dedicas a prepararte psicológica y físicamente para dar todo de ti en cada lección, es como estar sobre un escenario…como cuando les digo a mis alumnos: hoy tendremos un(a) invitad@ 7refiriendome a uno de mis jefes inmediatos que observaran la clase y como es normal ellos se ponen nerviosos), yo les digo. “el show esta aquí-señalándome con los pulgares-así que no pestañeen que se lo pierden, ellos sonríen y comienza la magia.  Conceptualizo a los profesores como unos híbridos extraordinarios, somos artistas, caricaturistas, psicólogos, conciliadores, escritores, y a veces hasta algo de McGyver tenemos para inventar cosas de último minuto que nos ayuden a superar una situación difícil. Somos seres sociales a la N potencia y por si fuera poco, también somos bromistas.


Doy gracias a todos los profesores que he conocido en mi vida, pues de ellos he aprendido mucho, lo bueno, lo malo, lo feo de la jordana jajaja…muchos de ellos se han convertido en mis amigos y mi inspiración dicho sea de paso. De ellos aprendí la pasión por la lectura, a mirar a la gente a los ojos, a ser comprensivo y a tener la mente abierta a las posibilidades de la vida, y que el cambio de nuestro país se gesta en las aulas, Somos los gestores del cambio, así siempre me he visto a mí mismo, desde mi trinchera, armado con plumones de colores, proyector, pizarra acrílica, presentaciones multimedia y el estilo desenfadado que me caracteriza, enseño algo más que un idioma, enseño igualdad. Desde mi trinchera pedagógica yo grito con cada fibra de mi ser  que soy OUT, LOUD and PROUD, pero que también soy un ser humano y como el resto de ciudadanos de este país tengo derecho a ser feliz.

Siempre he pensado que los profesores no se hacen, sino que nacen, que responden a un llamado especial, que se es profesor  por vocación, y que si bien poseemos muchas virtudes, también tenemos una gran carga de locura, esa chispa que inspira, que jala masas, ese potencial que nos hace especiales…ojala algún día llegue a ser un gran profesor. Hasta entonces seguiré haciendo mi mejor esfuerzo. Seguiré aprendiendo de mis alumnos, de mis amigos, de mis colegas, de mis jefes, del mundo circundante, pues este proceso es interminable y a veces muy agotador, sin embargo que tu alumno, te diga: entendía, lo aprendí o mejor a un que lo demuestre, y te diga: You are the best, pues te despierta mejor que un café cargado y te da más energías que un chocolate Suizo!

Al inicio de este post cite que este día es muy importante en mi familia, y en serio lo es, como ya saben en casa de mis abuelo siempre hay comelona por los cumpleaños, los días festivos como Navidad, Año Nuevo, Fiestas Patrias, Bajada de Reyes, Día de la Madre, Día del padre, cumpleaños y aniversarios, y bueno, desde hace unos años mis tías, mi hermana y yo, nos cuasi-amotinamos y exigimos que se celebre el día del Maestro ya que nosotros no tenemos hijos, y todos estuvieron de acuerdo, así que en casa de mis abuelos hay un almuerzo con harta comida y varias botellas de vino para celebrar la noble labor del profesor (vieron como me tire flores en 3, 2, 1 jajaja). De solo pensar en la celebración de este año me super emociono.

A mis tías, a mi hermana, a  mis colegas de ayer, hoy y a los que vendrán y a todos los que no sólo ostentan el título de profesor sino que lo son de corazón, Feliz Día!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Plancha quemada!

Quien no ha escuchado esta frase? Me imagino que todos saben a que nos referimos. No, no es que hayas dejado la plancha encendida y te hayas puesto ha cotorrear por el teléfono con tu mejor amiga, y quemaste, la ropa, la tabla de planchar y la plancha y por poco hasta la casa y tuviste que llamar a los bomberos. Me refiero a cuando un heterosexual (hombre-mujer) se interesa románticamente en un gay o lesbiana, el cual aún no sale del closet, o cuya opción sexual es misteriosa. Supongo que en el caso de las mujeres es más común que en el de los hombres. Sin lugar a dudas ese dicho de que todos los hombres buenos o están casados o son gay, cae como anillo al dedo. Ya he mencionado que una amiga en la universidad me beso y casi me trauma jajaja, por lo que tuve que reafirmar mi homosexualidad en el acto, y por eso termine teniendo sexo con un amigo, que no me interesaba sexualmente, pero que sirvió para el propósito. Y aunque no soy guapo, tampoco soy un ogro, pues ha habido oportu...

Yo soy Tauro y tú?…bueno yo soy CABRIcornio!

A la mierda, nunca pensé que habría tanta gente preocupada por la coincidencia de los signos del zodiaco para hacer amigos, emprender un negocio, dar credibilidad a lo dicho por otra persona, y mucho menos tener sexo fortuito con alguien, si antes no saber su signo. Esas son pelotudeces, gilipolladas, simplemente huevadas, si huevadas, con todas las letras escritas en versales, negritas, cursivas, subrayadas y resaltadas con amarillo fosforescente. El otro día voy a comprar a Tottus, y entablo conversación con una de las cajeras (y aclaro era cajera no cajero) y ella me pregunta: “Y cuál es su signo zodiacal?”, yo la mire y mis labios con vida propia, le dijeron: “Yo soy libra”, el rostro se le ilumino como si hubiese dicho que Jesús Nuestro Señor estaba llamándola en recepción, o como si mi respuesta clarificará todas sus dudas existenciales, ella trago saliva, con esa emoción indescriptible ante alguien que te dice: “Te ganaste la TINKA”, sonrió y me dijo: “Ya me lo imaginab...

Sueño diciendo: si acepto!

Es gracioso darse cuenta que a pesar de los años y todo lo que uno ha vivido, aún se conserva un toque de ingenuidad y fantasía en el corazón. Sueños simples y casi rayando en lo tonto. Y es que cerca de mis cuarenta y cinco años aún me ilusiona una pizca de esperanza de igualdad en mi país, una que en fondo sé que se esfumará más rápido que mi salud. Recientemente se aprobó debatir el predictamen de la Unión Civil, después de 21 años de haberlo peloteado una y otra vez y sin embargo, después de tantos años, la realidad nos sigue siendo adversa. Se sigue pretendiendo discutir derechos humanos bajo un enfoque de oscurantismo religioso. Y aún más disminuyendo la importancia que tendría algo así para el 10% de la población del país y para que futuras generaciones no se sigan sintiendo ciudadanos de segunda. Invitar a un pastor a un programa de televisión a discutir un tema meramente legal y económico equivale a invitar a un psiquiatra a discutir si el ceviche se debería de servir con papa...